29.1.09

Paraíso perdido

El paraíso perdido de John Milton.
Acabo de leer este libro, debido a un blog que encontré en el cual se encontraban álbumes completos de diversas bandas merol, ya ven que está de moda eso y discutir sobre eso ya es otro tema. Entre esos álbumes se encontraba In requiem de Paradise Lost. Me latió, busqué información sobre la banda inglesa y encontré este libro.
Hay dos principales aspectos:
La caída de Satanás del cielo.
La expulsión de Adán y Eva del Edén.
En breve:
La rebelión del Enemigo (protagonista del poema) contra el mismísimo Dios en una batalla épica que pierde ante el inmenso poder del trueno y cae junto con sus aliados a un lugar de tinieblas, esto debido a la envidia de Lucifer en cuanto a su ambición de reinar. En su venganza corrompe a Eva y comen el fruto perdido en un perfecto plan de infiltración en el Edén, en lugar de dar a lugar otra batalla inútil contra Dios. Los “primeros” seres humanos conocen lo que va a ocurrir debido a su falta a las reglas de Dios, las desgracias de sus primogénitos debido a que conocen el bien y el mal.
El libro es muy complejo ya que tiene infinidad (número suficientemente grande) de referencias a mitologías y pasajes bíblicos, históricos etc etc.
Hay muchos aspectos por resaltar de este extenso texto entre ellas:
Satanás, desde un punto de vista ideológico, gana mi simpatía por representar un espíritu rebelde, que no acepta las decisiones incuestionables de Dios, y cuyos argumentos de odio se pueden aplicar a cualquier figura de autoridad impositora en un estado de esplendor (el cielo) pero sin libertad. Y esta es la mejor parte del libro, la parte del príncipe de las tinieblas, quien no se rindió pese a las condiciones tan adversas en las que se encontraba.


El libro llega ser en cierto punto dado a describir lo bello y grandioso del cielo y la perfección del los primeros hombres, y que a mi parecer es la peor parte y el Enemigo se gana más mi simpatía, ja ja. Pero lo importante de la relación entre Adán y Eva (y seguramente para algunos es machista esta parte y coincido en ello) es que él dejó la comodidad por seguir ciegamente su amor por ella. Pero podemos entender de esta historia como una metáfora de liberación, porque después de todo es gracias a la Ciencia que nos acercamos a la verdad, y según el fruto del árbol de la ciencia es pecado. Lo cual me lleva cierta analogía con la frase “la ignorancia es dicha” y la película The Matrix, dónde se escoge entre un mundo virtual (falso), cómodo, pero ignorantes de nuestra realidad.
Esta es una breve reseña y cito esta parte del libro, a ver si les late:

“El espíritu lleva en sí mismo su propia morada y puede en sí mismo hacer un cielo del infierno o un infierno del cielo. ¿Qué importa el sitio donde se resida, si soy siempre el mismo y el que debo ser; si lo soy todo aunque menor que Aquel a quién el rayo ha hecho más grande? Aquí, por lo menos, estaremos libres. El Todo poderoso no ha formado este sitio para envidiárnoslo, y no querrá, por tanto, arrojarnos de él. Aquí podemos reinar con seguridad, y, según mi parecer, reinar es digno de ambición, aunque sea en el Infierno; vale más reinar en el infierno que servir en el cielo.”
Y citando a alguien que leyó antes el libro que yo y escribió en la última página (que mala costumbre, pero esta vez se perdona):
“Prefiere ser soberano del macabro lugar que plebeyo en el eterno edén”.
Versión en inglés en:
http://www.sacred-texts.com/chr/milton/index.htm

No comments: